Menús de navegación

Escrito por: avatar del autor Choudhary profundo
avatar del autor Choudhary profundo
Menús de navegación

de navegación en WordPress son la piedra angular de la estructura de un sitio web. Guían a los usuarios a través del contenido y les ayudan a encontrar rápidamente lo que quieren. Estos menús aparecen en varias partes de un sitio web, comúnmente el encabezado, el pie de página o la barra lateral, y sirven como una hoja de ruta para los visitantes y los motores de búsqueda.

Si construir su primer sitio de WordPress o administrar una extensa biblioteca de contenido, comprender cómo crear, organizar y mostrar un menú de navegación personalizado puede mejorar significativamente la experiencia del usuario. Un menú de navegación bien estructurado puede afectar positivamente el SEO al mejorar la vinculación interna y la capacidad de rastadura.

WordPress tiene un editor de menú incorporado que le permite crear, editar y administrar menús sin escribir una sola línea de código. Desde asignar un menú hasta ubicaciones específicas como el menú principal o el menú de encabezado hasta personalizar sus elementos utilizando la pestaña de enlaces personalizados, esta entrada de glosario cubrirá todo lo que necesita sobre los menús de navegación de WordPress.

Comprensión de la funcionalidad del menú de navegación en WordPress

Fuera de la caja, WordPress ofrece opciones flexibles para administrar la navegación de su sitio web. A typical WordPress menu can include pages, posts, categories, tags, and custom links. Puede crear múltiples menús de navegación y asignar cada uno a diferentes ubicaciones de visualización en función de las ubicaciones de menú de su tema.

Por ejemplo, muchos temas admiten un menú principal en el encabezado, un menú secundario en la barra lateral y un menú de pie de página. Estos menús ayudan a los usuarios a encontrar contenido importante como el enlace de la página de inicio, la sección de blog o la página de contacto.

Los temas modernos también admiten menús móviles, asegurando el diseño receptivo en todos los dispositivos. Con los menús de navegación, los usuarios pueden explorar su sitio lógicamente, y puede guiarlos a contenido de alto valor, como páginas de productos, áreas de servicio o formularios de captura de plomo.

Creación de un menú personalizado en WordPress

Para crear un menú personalizado, inicie sesión en su tablero de WordPress y vaya a la pantalla de menús a través de Menús . Desde aquí, siga estos pasos:

  • Haga clic en Crear un nuevo enlace de menú para su primer menú de navegación personalizado.
  • En el cuadro de nombre del menú , le dé a su nuevo menú un nombre reconocible, como "navegación principal" o "enlaces de pie de página".
  • Haga clic en el botón Crear menú para inicializar su menú personalizado.

Una vez creada, la sección de su estructura de menú le permitirá agregar elementos y organizar su pedido.

Construyendo un menú de navegación personalizado

Your next step is to populate the newly created menu with content. Use el botón Agregar al menú para insertar páginas, publicaciones, categorías o un enlace personalizado.

Los menús de WordPress admiten una interfaz de arrastrar y soltar dentro de la sección Estructura del menú, lo que facilita la organización de elementos lógicamente y fáciles de usar. Si está creando menús (o submenus), arrastre un elemento de menú ligeramente a la derecha debajo de su elemento principal.

Para finalizar la configuración:

  • Puede usar el área de configuración del menú para asignar el menú a una ubicación, como el menú primario o de pie de página.
  • Haga clic en el botón Guardar menú para preservar sus cambios y hacer que el menú se viva.

Puede repetir este proceso para crear múltiples menús para diferentes secciones de su sitio.

Agregar elementos al menú

WordPress le permite agregar varios tipos de contenido a su menú de navegación, lo que le brinda control completo sobre cómo los usuarios interactúan con su sitio. Estos elementos son enlaces directos a secciones importantes de su sitio web y ayudan a optimizar el viaje del usuario.

Puede incluir los siguientes tipos de contenido:

  • Páginas estáticas : como su Acerca de, Contacto, Servicios o Páginas de FAQ.
  • Publicaciones de blog : enlace directamente a publicaciones específicas que desea resaltar.
  • Categorías : organice el contenido de su blog por tema
  • Etiquetas : útil para vincular colecciones de contenido basadas en etiquetas.
  • Enlaces personalizados : ideal para URL externos, archivos descargables o enlaces de anclaje internos que guían a los usuarios a secciones específicas de una página.

Para agregar elementos a su menú:

  • Navegue a la página del menú desde su tablero de WordPress yendo a apariencia> menús .
  • En el lado izquierdo de la pantalla, encontrará varios paneles plegables etiquetados, publicaciones, categorías, etiquetas y enlaces personalizados.
  • Marque la casilla junto a cada elemento de contenido que desea incluir.
  • Haga clic en el Agregar al menú .

Los elementos seleccionados ahora aparecerán en la sección Estructura del menú en el lado derecho de la pantalla, donde puede reorganizarlos y organizarlos.

Puede usar la pestaña de enlaces personalizados si el contenido que desea vincular no se enumera automáticamente, como un sitio de terceros, una descarga de archivos o un lugar específico en una página. Simplemente ingrese la URL y una etiqueta para el enlace, luego haga clic en Agregar al menú.

Esta flexibilidad le permite personalizar completamente la navegación de su sitio y guiar a los visitantes exactamente a donde desea que vayan.

Trabajar con enlaces en los menús de WordPress

Cada elemento de su menú de WordPress es esencialmente un enlace de menú. Estos enlaces pueden apuntar a destinos internos o externos. Usando la pestaña de enlaces personalizados, puede crear fácilmente URL que apunten a sitios de terceros o diferentes secciones de su sitio web.

Por ejemplo, puedes:

  • Agregue un enlace de página de inicio utilizando una URL completa o una ruta relativa.
  • Inserte un nuevo enlace de menú para una página de destino específica de la campaña.
  • Cree un enlace de menú a un recurso descargable.

También puede definir cómo se comportan estos enlaces, como abrir en una nueva pestaña o aplicar clases CSS específicas para fines de estilo.

Organizar los elementos del menú de manera efectiva

La organización adecuada del elemento del menú contribuye significativamente a la usabilidad de un sitio. WordPress hace que la organización de estos elementos sea intuitiva utilizando la interfaz de arrastrar y soltar en la sección Estructura del menú.

Las mejores prácticas incluyen:

  • Agrupación de elementos relacionados en menús desplegables.
  • Manteniendo el menú principal limpio y conciso.
  • Usando etiquetas claras y descriptivas en lugar de genéricas como "Página 1."

Evite sobrecargar su navegación. Si necesita mostrar muchos elementos, considere dividirlos en múltiples menús de navegación en diferentes áreas, como un menú secundario o un menú de pie de página.

Mostrar el menú en su sitio

Una vez que haya creado su menú personalizado, debe decidir dónde debe aparecer. Los temas de WordPress vienen con ubicaciones de menú predefinidas, que son los lugares donde se pueden mostrar sus menús.

Las ubicaciones comunes incluyen:

  • Menú de encabezado (superior del sitio)
  • Menú de pies de página (parte inferior del sitio)
  • Navegación de la barra lateral
  • Menú móvil (estilo de hamburguesa para pantallas más pequeñas)

Para asignar un menú a una ubicación:

  1. Desplácese a la configuración del menú debajo de la sección Estructura del menú.
  2. Verifique la ubicación deseada en "Ubicación de la pantalla".
  3. Haga clic en el botón Guardar menú.

Algunos temas incluso le permiten agregar múltiples menús de navegación a la ubicación exacta usando widgets como el widget de menú personalizado.

Opciones y configuraciones de menú avanzadas

WordPress ofrece configuraciones avanzadas para mejorar la funcionalidad del menú:

  • Agregue automáticamente nuevas páginas de nivel superior a un menú existente.
  • Agregue las clases CSS para el estilo personalizado o las acciones de JavaScript.
  • Use XFN (red de amigos XHTML) para describir las relaciones entre enlaces.
  • Incorpore imágenes o iconos en los elementos del menú usando complementos.

Además, puede duplicar las estructuras de menú utilizando complementos como "Menú duplicado" para probar nuevos diseños. Haga clic en el menú duplicado, cambie el nombre y edítelo libremente sin alterar el original.

Trabajar con temas de bloque y el bloque de navegación

Con la introducción de la edición completa del sitio (FSE), la gestión de menús utilizando el editor de sitios y el bloque de navegación se ha vuelto más visual y flexible.

Para agregar un menú en WordPress usando el bloque de navegación:

  • Acceda al editor del sitio a través de Apariencia> Editor.
  • Inserte un bloque de navegación en su plantilla de encabezado o pie de página.
  • Use la barra de herramientas de bloque para agregar, eliminar o reorganizar elementos del menú.
  • Personalice estilos como tipografía, espaciado y efectos de desplazamiento.
  • Asigne el bloque a una ubicación de visualización.

El bloque de navegación admite patrones de UX modernos como toggles móviles y menús desplegables anidados, lo que hace que sea más fácil entregar interfaces intuitivas.

Uso de complementos para extender las capacidades del menú de navegación

Si bien el editor de menú de WordPress incorporado es potente, los complementos pueden ofrecer características adicionales como:

  • Mega Menús para grandes menores de columnas múltiples.
  • Visibilidad condicional basada en el rol del usuario o el dispositivo.
  • Opciones de estilo mejoradas con iconos, imágenes y animaciones.

Los complementos populares incluyen:

  • Menú Mega Max
  • Menú Mega WP
  • Menú cuádruple

Estas herramientas se integran directamente con la página del menú, lo que le brinda más control sin comprometer la facilidad de uso.

Solución de problemas de problemas de menú de navegación común

A veces, es posible que su menú de navegación no aparezca o se comporte como se esperaba. Los problemas comunes incluyen:

  • El menú no se muestra: asegúrese de que esté asignado a la ubicación del menú del tema correcto.
  • Enlaces rotos: URL de doble verificación en la pestaña de enlaces personalizados.
  • El menú desplegable no funciona: puede ser causado por conflictos de temas o faltando JavaScript.
  • Problemas del menú móvil: verificar que el tema admite menús receptivos o use un complemento.
  • El menú aparece en blanco: asegúrese de haber agregado y guardado los elementos del menú correctamente.

Para solucionar problemas, revisar la configuración de su menú, validar las opciones y hacer clic en el menú Guardar para aplicar cambios.

Las mejores prácticas para los menús de navegación de WordPress

menús efectivos , tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • No use más de 6–8 elementos de nivel superior en el menú principal.
  • Organice elementos lógicamente con una jerarquía significativa.
  • Siempre etiquete los elementos con nombres descriptivos.
  • Priorice la accesibilidad: use el diseño amigable para el teclado y los roles de aria.
  • Optimizar para dispositivos móviles con un botón de menú plegable o icono de hamburguesas.
  • Auditar y actualizar regularmente sus menús existentes a medida que su sitio evoluciona.

Conclusión

Dominar los menús de navegación en WordPress es esencial para ofrecer una experiencia de usuario excepcional y garantizar que su sitio sea fácil de explorar. Si utiliza el editor de menú incorporado o trabajando con el bloque de navegación moderno en un tema de bloque, comprender cómo crear, administrar y mostrar menús personalizados es una habilidad fundamental.

Recuerda:

  • Use la pantalla de menús para construir, asignar y guardar sus menús.
  • Aproveche la pestaña de enlaces personalizados y las clases de CSS para la personalización.
  • Asigne menús a ubicaciones de visualización apropiadas como el menú primario, de pie de página o móvil.
  • Siempre haga clic en el menú Guardar para preservar sus cambios.

Con la configuración adecuada, el menú de navegación de su sitio web se convierte en una herramienta poderosa para guiar a los usuarios, mejorar el SEO y elevar la usabilidad general de su sitio.

Publicaciones relacionadas

¿Qué es el tinte de color?

¿Qué es el tinte de color?

El color juega un papel esencial en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Va más allá del rojo

¿Qué es el editor de WordPress?

¿Qué es el editor de WordPress?

El editor de WordPress es el centro central para la creación y diseño de contenido dentro de un WordPress

¿Qué es el menú principal en WordPress?

¿Qué es el menú principal en WordPress?

Si acaba de comenzar a construir un sitio de WordPress, es probable que haya encontrado el término "menú principal".

Comience con Seahawk

Regístrese en nuestra aplicación para ver nuestros precios y obtener descuentos.