¿Cómo redirigir las URL de WordPress con y sin complemento?

Escrito por: avatar del autor Komal Bothra
avatar del autor Komal Bothra
Hola, soy Komal. Escribo contenido que habla desde el corazón y hace que WordPress funcione para ti. ¡Hagamos que tus ideas cobren vida!

Ya sea que esté cambiando la estructura de su sitio, trasladando contenido a un nuevo dominio o retirando páginas obsoletas, de URL asegura que sus visitantes aterricen en el contenido correcto, evitando los errores frustrantes de " 404 no encontrados ". Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también afecta positivamente su SEO, lo que ayuda a retener el tráfico y las vistas de la página. Entonces, si planea redirigir las URL de WordPress, está en el lugar correcto. En esta guía, exploraremos varias formas de redirigir de WordPress , tanto con y sin complementos.

Comprender las redirecciones de WordPress

En términos simples, una redirección envía automáticamente a los usuarios de una URL a otra. Imagine a alguien haciendo clic en un enlace antiguo a su página de WordPress, pero en lugar de aterrizar en un error 404, está sin problemas a la URL de nuevo destino.

Las redirecciones son especialmente útiles cuando:

  • Cambiar el enlace permanente de una publicación o página de blog
  • Eliminar contenido obsoleto pero aún envíe a los usuarios al contenido relevante
  • Iniciar un nuevo sitio o mover una o dos páginas en otro lugar
  • Desea redirigir una página a su página de inicio de forma predeterminada

Métodos útiles para redirigir URL de WordPress

Aquí hay un desglose detallado de cómo configurar la redirección de URL en WordPress usando varios métodos, con y sin complementos.

Usando un complemento

Una de las formas más sencillas de redirigir las URL de WordPress es mediante el uso de complementos , la redirección una de las más populares.

Pasos para utilizar el complemento de redirección:

  • Instale el complemento : en su tablero de WordPress, vaya a complementos ⟶ Agregue nuevo y busque " redirección ".
  • Activar el complemento : después de instalarlo, actívelo.
  • Navegue a las herramientas ⟶ Redirección .
  • Agregar redireccionamiento : ingrese la URL de origen (URL anterior) y la URL de destino (URL nueva).
  • Haga clic en Agregar redireccionamiento y su redirección estará activa.

¿Por qué utilizar un complemento?

  • No se requiere conocimiento de codificación : los complementos de redirección administran 301 (permanentes) y 302 (temporales) redireccionamientos sin necesidad de modificar los archivos del servidor.
  • Seguimiento de errores 404 : muchos complementos, como Redirection, también ayudan a rastrear errores 404, lo que facilita la identificación y reparación de enlaces rotos .

¿Cuándo utilizar un complemento?

  • Cuando necesita una solución sencilla sin acceso al servidor.
  • Lo mejor para sitios web pequeños y medianos donde la gestión de redireccionamientos a través de un complemento no afectará el rendimiento.

¿Luchando con enlaces rotos o 404 errores?

¡No permita que las URL obsoletas retengan su sitio! Con el soporte de WordPress de Seahawk, nos aseguraremos de que sus redireccionamientos estén configurados correctamente para mantener el SEO y mejorar la experiencia del usuario.

Redirigir a través de cPanel

Para los usuarios que prefieren no instalar complementos, configurar redirecciones de URL a través de cPanel es una opción sencilla.

Pasos para redirigir a través de cPanel:

  • Inicie sesión en CPANEL : navegue a los dominios ⟶ redireccionamientos .
  • Seleccione el tipo de redirección : elija entre permanente (301) o temporal (302) .
  • Elija su dominio : seleccione el dominio e ingrese las rutas URL antiguas y nuevas.
  • Haga clic en Agregar para finalizar la redirección.

Cuándo utilizar cPanel

  • Ideal para usuarios que se sienten cómodos con el panel de control de su hosting.
  • Adecuado para redirecciones simples sin necesidad de software adicional.

Leer : SEX 'Los enlaces no tienen un nombre discernible' Error '

Redirigir mediante la edición del archivo Functions.php 

Para los usuarios familiarizados con PHP, pueden agregar código de redirección directamente en el archivo funciones.php de su tema. Este método ofrece flexibilidad y le permite manejar redireccionamientos de URL específicos mediante programación.

Pasos para redirigir a través de funciones.php :

  • Acceda al archivo Functions.php : en su tablero de WordPress, vaya a la apariencia ⟶ Editor de temas y localice el archivo Functions.php. 
  • Agregue el código de redirección:
función redirect_old_urls () {if (is_page ('Old-Page-slug')) {wp_redirect (home_url ('new-Page-slug'), 301); salida(); }} add_action ('Template_redirect', 'redirect_old_urls');
  • Reemplace 'old-page-slug' y 'new-page-slug' con sus slugs de URL antiguos y nuevos.
  • Guarde los cambios y se aplicará la redirección.

¿Por qué utilizar funciones.php ?

  • Permite redirecciones condicionales personalizadas basadas en páginas, usuarios o parámetros de consulta específicos.
  • Adecuado para desarrolladores que necesitan un control más granular sobre cómo y cuándo ocurren las redirecciones.

Lea : Preguntas que hacer al contratar una agencia de apoyo de WordPress

Usando el archivo .htaccess

Para los usuarios más experimentados, editar el .htaccess proporciona un control total sobre la redirección de URL. Este método funciona en servidores Apache y es eficaz para quienes se sienten cómodos con las configuraciones del lado del servidor.

Pasos para redirigir usando .htaccess:

  • Acceda al Administrador de archivos : en cPanel, vaya al Administrador de archivos y ubique el .htaccess en el directorio raíz de su sitio.
  • Editar el archivo : haga clic derecho para editar el archivo .htaccess. Si no existe uno, créelo.
  • Agregar código de redireccionamiento : para un redireccionamiento 301, use el siguiente código:
    Redireccionamiento 301 /página antigua /página nueva
  • Reemplace /oldpage con la ruta de la URL anterior y /newpage con la nueva URL.
  • Guarde los cambios y pruebe la URL para asegurarse de que la redirección funcione.

¿Por qué utilizar .htaccess?

  • Control total : Le permite gestionar redirecciones complejas y múltiples tipos de redirecciones (301, 302).
  • Eficiente para usuarios experimentados : ideal para quienes están familiarizados con las configuraciones del lado del servidor y el alojamiento web .

¿Cuándo utilizar .htaccess?

  • Ideal para usuarios avanzados que necesitan un control preciso sobre el comportamiento de redireccionamiento.
  • Al gestionar una gran cantidad de redirecciones en varias páginas.

Usando nubeflare

de Cloudflare ofrece una forma eficiente de manejar las redirecciones de URL para los sitios web que utilizan sus servicios. Las redirecciones a través de Cloudflare ocurren a nivel de CDN, mejorando los tiempos de carga y el rendimiento del servidor.

Pasos para utilizar Cloudflare para redirecciones:

  • Inicie sesión en Cloudflare y seleccione el dominio.
  • Vaya a las reglas de la página ⟶ Crear regla de página .
  • Ingrese la URL anterior y seleccione URL de reenvío .
  • Elija entre 301 (permanente) o 302 (temporal) e ingrese la nueva URL.
  • Haga clic en Guardar e implementar .

¿Por qué utilizar Cloudflare?

  • Redirección a nivel de CDN : las redirecciones ocurren antes de que la solicitud llegue a su servidor, lo que mejora la velocidad del sitio y reduce la carga.
  • Cobertura global : Cloudflare opera a través de múltiples centros de datos, ofreciendo una experiencia de usuario más rápida para los visitantes de todo el mundo.

¿Cuándo utilizar Cloudflare?

  • Para sitios web que ya utilizan los servicios CDN de Cloudflare.
  • Cuando la velocidad y la gestión de la carga del servidor son prioridades.

Leer : Cómo solucionar problemas de rastreabilidad

Por qué necesita redirigir las URL de WordPress

La redirección de URL es una práctica esencial por varias razones críticas que van más allá de solo garantizar que los visitantes aterricen en la página correcta. Desempeña un papel crucial en la preservación de la funcionalidad, el rendimiento del motor de búsqueda y la experiencia general del usuario.

Desglosemos por qué la redirección de URL es necesaria para un sitio web robusto y saludable:

Protección SEO y retención de clasificaciones

Cuando la estructura de un sitio web cambia o las páginas se mueven a nuevas URL, los motores de búsqueda pierden la conexión entre las URL nuevas y antiguas. Esta interrupción puede provocar una pérdida significativa de clasificación, tráfico y autoridad que la página anterior ha acumulado con el tiempo. 

La configuración de 301 redireccionamientos, que indican a los motores de búsqueda que el movimiento es permanente, asegura que el " jugo de enlace " o el valor de SEO de la URL anterior se transfieran a la nueva URL.

Esto es especialmente crítico para los sitios web que se someten a una reestructuración importante o migran a un nuevo dominio . Sin redireccionamientos, los motores de búsqueda pueden tratar la nueva página como una entidad separada, lo que resulta en clasificaciones perdidas, tráfico y autoridad de dominio .

Además, una redirección adecuada ayuda a evitar de contenido duplicado , ya que los motores de búsqueda pueden penalizar los sitios con varias URL que apuntan al mismo contenido. Con redireccionamientos efectivos, agiliza el proceso de rastreo e indexación, asegurando que los motores de búsqueda prioricen las páginas correctas, lo que ayuda a mantener la salud general de su SEO .

Explorar : contenido duplicado y su impacto en el SEO

Prevención de errores 404 y mejora de la experiencia del usuario

Nada frustra más a los usuarios que encontrarse con el temido error 404 al intentar acceder a una página web. Estos errores sin salida indican a los visitantes que la página que estaban buscando ya no está disponible, lo que a menudo resulta en una pérdida de confianza en su sitio y una alta tasa de rebote. Para las empresas, esto significa que los clientes potenciales o clientes potenciales pueden abandonar su sitio, perjudicando las conversiones y la participación.

Al configurar redirecciones de URL, puede guiar a los usuarios hacia el contenido correcto o actualizado, asegurándose de que no se encuentren con enlaces inactivos. Esto mejora la experiencia del usuario, mantiene a los visitantes interesados ​​y reduce las tasas de rebote , todo lo cual es esencial para mantener un recorrido de usuario positivo.

Leer : Los mejores complementos de redireccionamiento para WordPress

Gestión de la migración de contenidos y reestructuración del sitio

Cuando los sitios web crecen o cambian de enfoque, el contenido a menudo se mueve, se fusiona o incluso se elimina. Ya sea que esté migrando a un nuevo dominio, reestructurando el diseño o simplemente consolidando páginas, la redirección de URL es la clave para garantizar que los visitantes sean guiados sin problemas al contenido correcto.

Sin una redirección adecuada, los visitantes que han marcado su contenido anterior o aquellos que lleguen desde enlaces externos , quedarían varados en páginas inexistentes.

En casos de migraciones de contenido significativas, como pasar de un dominio a otro, es crucial que todas las URL viejas se asignen a otras nuevas, asegurando que su audiencia no se pierda en la transición.

Además, la redirección ayuda a preservar los vínculos de retroceso , que son vitales para dirigir el tráfico a su sitio. Si esos enlaces conducen a páginas muertas, no solo crea una mala experiencia de usuario para los visitantes, sino que también genera una pérdida de tráfico de referencia. La redirección adecuada garantiza que todos los vínculos de retroceso sigan funcionando, lo que llevará a los usuarios a su nuevo contenido sin problemas.

Gestión de cambios temporales o promociones

En algunos casos, es posible que las empresas necesiten configurar redirecciones temporales (mediante una redirección 302) para dirigir a los usuarios a una página diferente durante un tiempo limitado, como durante una oferta, una promoción de un producto o un cambio temporal de contenido. Los redireccionamientos temporales indican a los motores de búsqueda que el movimiento no es permanente y que la URL original volverá después del evento temporal.

Al utilizar el tipo correcto de redireccionamiento, puede asegurarse de que los motores de búsqueda comprendan la intención detrás de la redirección y que los usuarios sean enviados a la página correcta según sus necesidades actuales. Esto le permite controlar el tráfico durante eventos específicos sin afectar el rendimiento a largo plazo de la página original.

Leer : Lista de verificación de SEO de sitios web

Tipos comunes de redireccionamientos de URL

Existen varios tipos de redireccionamientos de URL, cada uno de los cuales sirve diferentes propósitos dependiendo de sus objetivos.

Aquí están los más comunes utilizados en el desarrollo web:

Redirección 301 (permanente)

Indica que una URL se ha trasladado permanentemente a una nueva ubicación. La redirección 301 informa a los motores de búsqueda que la URL antigua debe ser reemplazada por la nueva en sus índices.

  • Impacto SEO : pasa casi todo el valor SEO de la página original (valor del enlace) a la nueva URL, preservando las clasificaciones y el tráfico.
  • Caso de uso : cuando mueve contenido permanentemente a una nueva URL o cambia la estructura de su sitio web.

Redirección 302 (temporal)

Redirige temporalmente a un usuario de una URL a otra, señalando a los motores de búsqueda que la URL original se restaurará en el futuro.

  • Impacto SEO : no pasa el valor SEO de la URL original a la nueva, ya que se trata como un cambio temporal.
  • Caso de uso : útil durante el mantenimiento temporal del sitio, promociones o fines de prueba.

LEA: Cómo rastrear fácilmente 404 páginas y redirigirlas en WordPress

Redirección 307 (temporal)

Una forma más específica de una redirección temporal utilizada en HTTP/1.1. Mantiene el método de solicitud (obtener, publicar) al redirigir, a diferencia de una redirección 302.

  • Impacto SEO : similar a una redirección 302, no transfiere valor SEO ya que el cambio es temporal.
  • Caso de uso : cuando necesita asegurarse de que un método de solicitud (como los datos POST) se conserve durante el proceso de redirección.

Leer : Cómo evitar redireccionamientos de varias páginas

Redirección 308 (permanente)

Similar a una redirección 301, pero asegura que el método de solicitud original (Get, Post) se preserve durante la redirección.

  • Impacto SEO : al igual que 301, pasa el valor SEO a la nueva URL.
  • Caso de uso : se utiliza para cambios permanentes de URL donde es importante preservar el método de solicitud.

Leer : Corrija "Ha habido un error crítico en su sitio de WordPress"

Metaactualización

Una redirección del lado del cliente generalmente se coloca en la sección del cabezal HTML y redirige automáticamente a los usuarios después de un período establecido.

  • Impacto SEO : generalmente no se recomienda para SEO porque transmite poca o ninguna equidad de enlace y los motores de búsqueda pueden tratarlo como una redirección suave.
  • Caso de uso : rara vez usado, pero se puede emplear para redirigir a los usuarios temporalmente con un retraso cronometrado.

Aprender : Los mejores complementos de redireccionamiento de WordPress (gratuitos y de pago)

Pensamientos finales

Configurar redirecciones en WordPress es esencial para mantener el SEO, mejorar la experiencia del usuario y gestionar las transiciones de contenido de forma eficaz. Ya sea que prefiera usar complementos, cPanel o editar el archivo .htaccess, existen varias formas de realizar la tarea.

Para soluciones expertas de WordPress, incluido desarrollo, alojamiento y mantenimiento, visite Seahawk. ¡Estamos aquí para ayudarlo a mantener su sitio funcionando sin problemas con los servicios de WordPress de primer nivel!

Publicaciones relacionadas

wp_is_mobile () en WordPress: ¿Sigue siendo útil o desactualizado?

En 2012, WordPress 3.4 introdujo una función que los desarrolladores podrían usar para verificar si

Las mejores plantillas de vino para sitios web de WordPress

Un gran vino merece un sitio web que cuenta su historia y captura su esencia. Si

Exportaciones maestras de figma: PDF, PNG, JPG y más como un profesional

Figma es una de las herramientas de diseño más populares basadas en la nube, confiadas por diseñadores y desarrolladores

Comience con Seahawk

Regístrese en nuestra aplicación para ver nuestros precios y obtener descuentos.