El tiempo hasta el primer byte, a menudo conocido como TTFB, es una medida que se puede utilizar para determinar qué tan receptivo es un servidor web. Cuantifica el tiempo que transcurre entre que se establece una conexión a un servidor y que se descarga el contenido de una página web.
Descripción general
El proceso de conexión a un servidor web implica varios pasos, cada uno de los cuales tiene la posibilidad de provocar un retraso. Por lo tanto, es fundamental brindar una mejor experiencia a los usuarios e identificar la causa de la lentitud o incapacidad de respuesta de un sitio web mientras se utiliza.
TTFB ayuda a las empresas a identificar posibles sitios de falla en el procedimiento de conexión. Las empresas pueden mejorar la velocidad y confiabilidad de sus servicios si primero identifican las fuentes de retraso en sus operaciones. Debido a que la velocidad de un sitio web puede afectar su clasificación en los resultados de búsqueda en línea, TTFB se ha convertido en una métrica crítica para mejorar la visibilidad y optimizar el rendimiento.
¿Qué factores influyen en la cantidad de tiempo hasta que se recibe el primer byte?
El tiempo hasta los primeros bytes (TTFB) se ve afectado por tres acciones principales:
- La transmisión de una solicitud desde una máquina cliente a un servidor.
- El procesamiento de esa solicitud por parte del servidor para producir una respuesta.
- La información de la respuesta del servidor al cliente.
Paso 1: Comunicar una solicitud a la computadora host
La solicitud es donde comienza la medición de TTFB. El tiempo que tarda un servidor en responder a una solicitud puede variar dependiendo de varios factores:
- la velocidad de la red del usuario,
- la distancia entre el usuario y el servidor,
- y la frecuencia con la que se interrumpe la conexión.
Aunque las empresas no influyen en la conexión que conecta a los usuarios a Internet, los retrasos seguirán afectando al TTFB.
Paso 2: Manejar la información y generar una respuesta
Un servidor debe dar una respuesta cuando ha recibido una solicitud. Implica iniciar procesos, realizar llamadas a bases de datos, ejecutar scripts web y hablar con otras computadoras conectadas a la red. El almacenamiento en caché de páginas web, la mejora de la programación del lado del servidor y la ampliación de los recursos de hardware son enfoques comunes que las empresas utilizan para reducir el tiempo que lleva procesar las solicitudes.
Paso 3: proporcione al cliente una respuesta y envíesela.
Una vez que un servidor ha producido una respuesta, debe enviarla al usuario. Esta etapa depende no sólo de la velocidad de conexión de la empresa sino también de la velocidad de conexión del usuario. El TTFB se calcula cuando el cliente comienza a recibir la respuesta; más específicamente, el TTFB se calcula cuando el cliente recibe el primer byte de la respuesta. El tiempo que lleva enviar una solicitud y obtener una respuesta a través de una red puede representar aproximadamente el cuarenta por ciento del tiempo total hasta el primer byte.
Conclusión
El mayor tiempo que tarda una página web en cargarse afecta significativamente la cantidad de clientes que regresan. Cuando el cuarenta por ciento de las personas abandonan un sitio web si tarda más de tres segundos en cargarse, se hace necesario tener un tiempo corto para el primer byte (TTFB). Reduce la probabilidad de perder un cliente y garantiza que los consumidores pasarán un momento rápido y emocionante al comprar en línea.
Conéctese con los mejores expertos de WordPress y acelere el rendimiento de su sitio web con nuestros servicios de optimización de sitios de WordPress .