¿Alguna vez has diseñado un sitio web y no has recibido los comentarios que esperabas sobre tu trabajo? ¿Alguna vez has pensado en lo que podría haber salido mal y qué más podrías hacer para que tu diseño web sea más atractivo visual y funcionalmente? Bueno, lo que te detiene es no saber lo suficiente sobre los desafíos comunes del diseño web y cómo abordarlos.
Un diseño de sitio web sólido es la clave para crear una excelente experiencia de usuario (UX). Mantiene a los visitantes interesados por más tiempo, aumenta las conversiones e incluso ayuda a su clasificación en los motores de búsqueda . Ya sea que esté creando un nuevo sitio web o renovándolo con un diseño web personalizado , debe investigar y conocer los desafíos del diseño web.
Estos desafíos pueden hacer que sus tareas sean mucho más complicadas de lo que son, y saber cómo solucionarlos puede ayudarlo a lograr el diseño perfecto para su sitio web. Entonces, hoy estamos aquí para explorar los desafíos de diseño web más comunes que enfrentan los principiantes e incluso los desarrolladores y diseñadores web .
Sin perder mucho tiempo, afrontemos estos desafíos y veamos qué tan bien podemos manejarlos.
Diseño web dirigido a usuarios
La primera regla del diseño web es crear un diseño dirigido a usuarios potenciales. Si desea convertir a los visitantes de su sitio web en clientes de pago, el primer paso es comprender quiénes son y qué buscan realmente.
Es difícil ponerse en su lugar sin datos confiables que confirmen sus suposiciones. Por eso siempre debes empezar preguntando: "¿Para quién es este sitio?" Tómese el tiempo para profundizar en lo que sus usuarios quieren aprender, hacer o comprar cuando visitan su sitio.
Por ejemplo, la forma en que un comprador de comercio electrónico utiliza un sitio web es muy diferente a la de alguien que navega en una plataforma de software como servicio ( SaaS ). de comercio electrónico necesitan una navegación sencilla, funciones de búsqueda sólidas, opciones de filtrado, comparaciones de productos e información de envío clara.
Entonces, ¿cómo podemos abordar esto?
Comience por realizar una investigación tanto cualitativa como cuantitativa con un grupo focal que represente a sus usuarios ideales. Involúcralos en sesiones de lluvia de ideas; a veces, incluso esbozar diseños juntos puede ahorrar tiempo y brindarte información valiosa antes de lanzarte al proceso de diseño .
Además, cree personas compradoras basadas en datos reales y trabaje en estrecha colaboración con sus diseñadores de UX , equipo de ventas, atención al cliente, en SEO y redactores. Este enfoque colaborativo le ayudará a ver a sus clientes desde múltiples ángulos y a diseñar un sitio que realmente satisfaga sus necesidades.
Más información: Razones para contratar una agencia profesional para el diseño de WordPress
Los desafíos hay que afrontarlos y no hay que huir de ellos
Afronte los desafíos comunes del diseño web con la ayuda de nuestros servicios profesionales de diseño web.
Aprender conocimientos técnicos
Crear el equipo de diseño web adecuado puede ser complicado, especialmente si eres nuevo en esto. Necesitará personas con diferentes habilidades, las herramientas y la tecnología adecuadas, y tendrá que decidir si crear su sitio desde cero o utilizar plantillas de diseño . Para equipos más pequeños o principiantes, puede resultar abrumador.
Entonces, ¿cómo puedes afrontar este desafío común del diseño web?
Primero, determine las habilidades clave que necesita, como codificación, manejo de bases de datos y servidores, y uso de herramientas de creación web. ¿Tiene miembros en su equipo con estas habilidades o necesitará traer ayuda?
Si subcontratas el diseño web , piensa si contratar trabajadores independientes o trabajar con una agencia tiene más sentido para tu presupuesto y objetivos. Siempre es inteligente pedir recomendaciones a personas que han estado en tu lugar.
Consulte los foros de la industria donde otros diseñadores web comparten consejos. Conectarse con personas que han realizado proyectos similares puede darle una mejor idea de qué tecnología, habilidades o plantillas podría necesitar.
Para agencias más grandes, colaborar con otros departamentos puede resultar realmente útil. Es posible que descubra que alguien de otro equipo tiene la experiencia que necesita, lo que puede acelerar las cosas y hacer que el proceso sea más fluido.
Leer: Cómo cotizar un proyecto de diseño o desarrollo de un sitio web
Capacidad de respuesta del sitio web
¿Sabías que más del 60% del tráfico global del sitio proviene de dispositivos móviles (excluidas las tabletas)?
Este es uno de los desafíos más comunes al diseñar un sitio web. Hoy en día, la capacidad de respuesta del sitio web es muy importante.
Si eres un profesional de WordPress o estás empezando como yo, es imprescindible asegurarte de que tu sitio web sea totalmente responsivo. Sin un diseño responsivo , se está perdiendo una gran cantidad de visitantes que acceden a su sitio a través de dispositivos móviles.
Entonces, ¿cómo lo abordamos?
Para crear un sitio web responsivo, comience con cuadrículas flexibles: son clave. A partir de ahí, preste atención a detalles como la ubicación de los botones, utilice imágenes vectoriales escalables y asegúrese de que sus fuentes sean legibles en cualquier tamaño de pantalla. ¡Y no olvides probar todo para ver cómo se ve y funciona en diferentes dispositivos!
Leer más: Principales herramientas de diseño web para diseñadores
Equilibrio entre un sitio web visualmente atractivo y funcional
Un diseño visualmente atractivo definitivamente puede mantener a los usuarios enganchados a su sitio, pero si se concentra demasiado en elementos de diseño y se olvida de las necesidades de sus usuarios, puede resultar contraproducente. Cuando los visitantes tienen dificultades para comprender o navegar por su sitio, es más probable que lo abandonen por frustración. Entonces, no importa cuántos elementos visuales agregues, si no son funcionales, no tiene sentido centrarse en la estética.
Es un delicado equilibrio crear un sitio con una psicología de diseño que sea visualmente atractiva y alineada con su marca sin exagerar en elementos de diseño que perjudiquen la legibilidad y la usabilidad. Cosas como fuentes cursivas, letras dibujadas a mano o demasiados símbolos pueden verse bien, pero rápidamente pueden hacer que su sitio sea más difícil de usar.
Ahora bien, ¿cómo abordamos este tema?
Puede elegir imágenes que se vean bien y mostrar su experiencia, y organizarlas de manera que cuenten una historia clara. Piense en lo que sus usuarios necesitan para captar el mensaje de su sitio web y busque la simplicidad.
Priorice siempre la usabilidad al cambiar el nombre de su sitio web . Cumplir con patrones hace que sea más fácil para los usuarios encontrar lo que buscan. Elija fuentes que sean fáciles de leer y asegúrese de que haya suficiente espacio en blanco alrededor del texto y las imágenes. Esto ayuda a que el diseño se sienta abierto y le da a su contenido espacio para respirar.
Lectura interesante: Tendencias de diseño web sostenible
Accesibilidad del sitio web
Diseñar un sitio web que sea accesible para todos, independientemente de su capacidad o discapacidad, siempre debe ser una prioridad absoluta. Cuando crea una experiencia inclusiva, demuestra que su empresa realmente se preocupa por la accesibilidad, lo que no solo genera confianza sino que también mejora a la marca . Es lo correcto y hace que su sitio sea acogedor para un público más amplio.
También tiene un lado práctico: no cumplir con los estándares de accesibilidad podría causarle problemas legales. Y seamos honestos, es un desafío con el que incluso los desarrolladores experimentados suelen enfrentarse.
Pero abordar la accesibilidad de frente puede diferenciar a tu negocio, demostrando que no estás simplemente marcando casillas: estás creando un espacio digital donde todos se sienten valorados e incluidos.
Para abordar este problema:
Esté siempre al tanto de los estándares de accesibilidad del sitio web y respételos al crear un sitio web. También puede obtener ayuda profesional para diseñar un sitio web que cumpla con los estándares o leer nuestro blog sobre Cómo hacer que WordPress sea accesible para principiantes .
Diseño escalable
Cuando comenzamos a construir un sitio web, obviamente lo diseñamos teniendo en cuenta la escalabilidad. Diseñar un sitio que pueda crecer junto con su negocio y su audiencia no es tarea fácil. Puede que empieces con sólo un blog, pero ¿qué pasa cuando decides ampliarlo? Si no planeó esto desde el principio, puede resultar complicado hacer que su sitio sea lo suficientemente flexible para soportar la transición.
A medida que su sitio gana más usuarios, el rendimiento y la velocidad pueden verse afectados. Más visitantes significan más trabajo para su sitio, lo que afecta todo, desde procesar las acciones del usuario hasta actualizar datos y mostrar información en tiempo real. Para los sitios de comercio electrónico , especialmente aquellos con un inventario en constante cambio, este desafío puede ser aún mayor.
Para afrontar este desafío del diseño web, piense a largo plazo:
¿Hacia dónde ve que se dirige su negocio? ¿Agregará nuevas fuentes de ingresos en el futuro? Considere qué funciones necesitará para respaldar ese crecimiento y construya teniendo en cuenta la escalabilidad.
Asegúrese de que sus servidores estén equipados para manejar múltiples solicitudes a la vez para evitar ralentizaciones en el rendimiento. Además, considere distribuir el tráfico entre diferentes servidores durante las horas pico para que todo funcione sin problemas.
Consulte también: Los mejores servicios de personalización de WordPress
Tiempos de carga del sitio
No podemos enfatizar lo suficiente lo crucial que es que su sitio web se cargue rápidamente. Incluso si su contenido es de primera categoría, si su sitio tarda demasiado en cargarse, los visitantes no se quedarán para verlo. Hoy en día, la gente no viene con mucha paciencia y espera resultados instantáneos, por lo que un sitio de carga lenta puede costarle clientes potenciales incluso antes de que hayan visto lo que tiene para ofrecer.
De hecho, las estadísticas muestran que incluso un retraso de uno o dos segundos puede aumentar significativamente la tasa de rebote y reducir la satisfacción del usuario.
Para abordar este problema:
- Trabaje con un proveedor de hosting , ya que desempeña un papel muy importante en la rapidez con la que se carga su sitio, así que asegúrese de utilizar un proveedor rápido y confiable.
- Las imágenes de alta resolución se ven geniales pero pueden ralentizar su sitio. Utilice la compresión de imágenes y optimícelas para reducir el tamaño de los archivos sin sacrificar la calidad.
- Almacene en caché las páginas de su sitio, ya que permite a los usuarios cargar versiones almacenadas de sus páginas, lo que acelera el proceso para los visitantes que regresan.
- Cada redireccionamiento agrega tiempo adicional al proceso de carga de su sitio, así que trate de limitarlos tanto como sea posible.
Lectura relevante: Temas de WordPress más rápidos (con puntuaciones de PageSpeed)
Pequeño presupuesto, grandes expectativas
Imagínese esto: está en una llamada de estrategia con un cliente potencial y él está muy entusiasmado con el sitio web de sus sueños. "Por lo tanto, debería estar habilitado para IA, con una interfaz de usuario interactiva y de voz que sea súper accesible para todos", dicen con entusiasmo. "Ah, y debería ser fácil para todos los visitantes encontrar exactamente lo que buscan".
"Eso suena increíble", respondes. "Esa es definitivamente la dirección que está tomando el diseño web". Así como te sientes genial por conseguir un nuevo cliente, recuerdas hacer la pregunta crucial: "¿Cuál es tu presupuesto?"
La clave aquí para abordar esta cuestión es ser sincero sobre lo que se puede hacer de manera realista dentro del presupuesto. Asegúrese de explicar claramente por qué ciertas funciones pueden no ser posibles, lo que ayudará a establecer las expectativas correctas para el costo del diseño web .
Entonces, ¿cómo abordamos esto?
Evite caer en la trampa de decir: "Veamos qué podemos hacer", cuando su presupuesto apenas cubre un plan de hosting básico. En su lugar, comunique claramente cuánto costará entregar el diseño que desean y no evite tener una conversación honesta sobre los costos.
Una vez que esté de acuerdo con el presupuesto, asegúrese de respetarlo. El secreto es mantener una línea de comunicación abierta: sea transparente sobre el dinero, los resultados y el cronograma del proyecto desde el principio. Establecer estas expectativas desde el principio hará que el proceso sea más sencillo para todos.
Priorizar la experiencia del usuario
Puede parecer un disco rayado, pero priorizar la experiencia del usuario ( UX ) es esencial, porque literalmente puede hacer o deshacer si un visitante regresa a su sitio o decide buscar en otra parte. Una experiencia fluida anima a los usuarios a quedarse, explorar y tal vez incluso convertirse en clientes.
Mientras que una experiencia frustrante o confusa los alejará, posiblemente para siempre.
Al evaluar la UX de su sitio, debe pensar en tres factores principales: accesibilidad , facilidad de uso y conveniencia . ¿Qué tan fácil es para los visitantes navegar por su sitio? ¿Está diseñado para que sea accesible para todos, incluidos aquellos con discapacidades? ¿Las acciones clave como buscar información o realizar una compra son sencillas y sin complicaciones?
Para abordar estos problemas, comience por adoptar los espacios en blanco:
Un diseño limpio y organizado puede ser de gran ayuda para que la navegación por su sitio sea más agradable. A continuación, piense en sus llamados a la acción (CTA). Estos deben destacarse y guiar a los visitantes hacia las acciones que desea que realicen, ya sea realizar una compra, registrarse para algo o simplemente navegar a otra página.
No olvides los elementos visuales: las imágenes pueden ayudar a dividir el texto y hacer que tu contenido sea más atractivo. Son una excelente manera de contar tu historia visualmente y mantener a la gente interesada. Pequeños ajustes como estos pueden mejorar significativamente la experiencia general del usuario de su sitio .
Conversiones de sitios web
Seamos realistas: el éxito de un sitio web se reduce en última instancia a una métrica clave: qué tan bien convierte a los visitantes en clientes e impulsa las ventas . Sin embargo, los sitios web se quedan cortos en esta área por algunas razones comunes.
A veces, la información del sitio simplemente no resuena entre los visitantes. Otras veces, el menú de navegación es confuso o carece de un flujo natural, lo que dificulta que los usuarios encuentren lo que necesitan. Y no nos olvidemos de la mala ubicación de los botones: cuando las llamadas a la acción no son intuitivas o fáciles de encontrar, las conversiones tienden a verse afectadas.
El primer paso para abordar este desafío común del diseño web es:
Comprender lo que sus usuarios quieren y esperan cuando llegan a su sitio. Una vez que tenga esa información, podrá adaptar su contenido para satisfacer sus necesidades e intereses. Es fundamental recordar que la experiencia del usuario juega un papel muy importante en las conversiones.
Las mejores prácticas, como mantener los párrafos breves y directos, incorporar imágenes atractivas y utilizar fuentes fáciles de leer, contribuyen a una experiencia más fluida y agradable que anima a los visitantes a actuar.
Aprenda: Formas de aumentar las conversiones de la parte inferior del embudo
Concluyendo
Enfrentar desafíos comunes del diseño web puede resultar abrumador, especialmente si eres nuevo en el proceso de diseño web. Pero bueno, no te preocupes, con nuestra guía anterior, ahora conoces estos desafíos y cómo abordarlos, ¿verdad?
El truco consiste en aprender sobre estos desafíos y entender cómo manejarlos con cuidado, ¡y eso es todo! ¡Estás listo para comenzar! Incluso después de esto, si siente que enfrentar los desafíos del diseño web se está volviendo más complicado, comuníquese con nuestros expertos y ¡prepare ese diseño web perfecto para impresionar!