Sitios web accesibles para todos: soluciones de diseño de sitios web compatibles con ADA

Escrito por: avatar del autor halcón marino
avatar del autor halcón marino
Soluciones de diseño de sitios web compatibles con ADA

La accesibilidad web es ahora una máxima prioridad para empresas y desarrolladores. Dado que el 96,3% de las páginas de inicio no cumplen con las WCAG 2 y un promedio de 50 problemas de accesibilidad por página de inicio, las demandas están aumentando. el desarrollo de WordPress que cumplan con la ADA es tanto un requisito legal como un deber moral para brindar igualdad de acceso a todos los usuarios.

Entonces, ¿cómo puedes hacer que tu sitio web sea accesible e inclusivo? Este artículo explora la creación de sitios que cumplen con la ADA de diseño inclusivos de WordPress que tienen consideraciones para personas con capacidades especiales. Explore las mejores prácticas y estándares de accesibilidad web para garantizar que su sitio web sea acogedor para todos.

Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y el papel de las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG)

La ADA es una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación contra personas con discapacidades en todas las áreas de la vida pública, incluidos empleos, escuelas, transporte y todos los lugares públicos y privados que estén abiertos al público en general.

Diseño-de-sitio-web-compatible-con-ADA-wcag

Entonces, ¿se aplica a usted el cumplimiento de la ADA?

Las organizaciones que deben cumplir con los requisitos de la ADA incluyen:

Alojamientos públicos

Empresas que proporcionan bienes o servicios al público:

  • Tiendas minoristas: Esto incluye tiendas de comestibles, tiendas de ropa, ferreterías y otros tipos de establecimientos minoristas.
  • Restaurantes y bares: Los establecimientos de comida, cafeterías y bares deben garantizar que sus instalaciones sean accesibles para personas con discapacidades.
  • Hoteles y moteles: Las instalaciones de alojamiento deben proporcionar habitaciones y comodidades accesibles para huéspedes con discapacidades.
  • Teatros y lugares de entretenimiento: los cines, salas de conciertos, estadios y otros lugares de entretenimiento deben garantizar la accesibilidad para los clientes con discapacidades.
  • Instalaciones médicas: los hospitales , clínicas y consultorios médicos deben proporcionar instalaciones y servicios accesibles.
  • Bibliotecas y museos: Las bibliotecas, museos y otras instituciones culturales públicas y privadas deben garantizar que sus instalaciones sean accesibles.

Instalaciones Comerciales

Los edificios utilizados con fines comerciales, como oficinas y fábricas, deben cumplir con los estándares de accesibilidad de la ADA. Las instalaciones de almacenamiento y distribución también deben ser accesibles para los empleados y visitantes con discapacidades.

Gobierno estatal y local

de los gobiernos estatales y locales , incluidos los juzgados, las comisarías de policía y otros edificios públicos, deben cumplir con las normas ADA. Los servicios de transporte público local y estatal también deben ser accesibles para personas con discapacidades.

Negocios en línea

Los minoristas en línea deben asegurarse de que sus sitios web sean accesibles para personas con discapacidades, aunque los requisitos legales específicos pueden variar. Las empresas que ofrecen servicios en línea, como banca, educación o entretenimiento, necesitan hacer que sus plataformas digitales sean accesibles.

Empleo

Cualquier empresa con 15 o más empleados debe cumplir con las regulaciones de la ADA con respecto a las prácticas laborales. Esto incluye proporcionar adaptaciones razonables a los empleados con discapacidades.

Dado que la ADA abarca la tecnología electrónica y de la información, como Internet y los sitios web, afecta a casi todas las empresas y propietarios de sitios web.

Leer más : Cómo hacer que WordPress sea accesible: guía para principiantes

¿Quiere que el diseño de su sitio web sea adecuado para personas con capacidades especiales?

¡Podemos hacerlo completamente a prueba! A partir de sólo $999, nuestros servicios de diseño web son totalmente adherentes a las WCAG y empáticos con la causa de las personas con discapacidad.

¿Conoce las posibles multas y acciones legales que podría enfrentar por incumplimiento?

Si su sitio web no es accesible según la ADA, usted será responsable de sufrir consecuencias importantes. 

  • Infracción por primera vez: multa de $55 000 a $75 000
  • Infracciones repetidas: multa de 150.000 dólares

Las organizaciones financiadas con fondos federales también pueden perder su financiación, ya sea por primera vez o por reincidencia.

Además de las multas, también se podría presentar una demanda contra su empresa si las personas con discapacidades no pueden acceder o utilizar su sitio. Incluso si su empresa no tuviera la intención de discriminar o excluir a personas con discapacidades de visitar o utilizar su sitio web, podría pagar miles de dólares en demandas.

Algunas empresas que ya han sido nombradas en demandas incluyen: Amazon, Hershey's y The Wall Street Journal, entre otras.

El hecho de que su empresa no sea una marca conocida no significa que no lo nombrarán en una demanda. Proteja su marca ahora invirtiendo tiempo y recursos para cumplir con la ADA y ofrecer un sitio al que todos puedan acceder.

Leer : Las mejores agencias de diseño de sitios web de marca blanca

Garantizar el cumplimiento de la ADA

El Departamento de Justicia de EE. UU. no ha publicado pautas oficiales de cumplimiento de la ADA, como "mantener la relación de contraste XYZ". Su requisito es que los programas, servicios y bienes en línea sean accesibles para las personas con discapacidades.

Importancia-del-diseño-de-sitio-web-compatible-con-ADA

Para alcanzar ese requisito, recomienda utilizar como referencia las siguientes normas y lineamientos:

  • Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG)
  • Estándares de la Sección 508

Las WCAG son un conjunto de directrices ampliamente reconocidas desarrolladas por el World Wide Web Consortium (W3C) para hacer que el contenido web sea más accesible para las personas con discapacidad. Cubre una amplia gama de recomendaciones para hacer que el contenido web sea más perceptible, operable, comprensible y sólido.

Descubra más : Guía de accesibilidad de WordPress: cumplimiento de los estándares WCAG

Comprobación de que su sitio web cumpla con la ADA

Mantener su sitio web conforme a la ADA es un proceso continuo a medida que evolucionan los estándares web y las mejores prácticas. Al utilizar una combinación de métodos, puede mantener su sitio accesible e inclusivo. A continuación le indicamos cómo puede verificar el cumplimiento de la ADA:

Herramientas automatizadas de accesibilidad web

Las herramientas automatizadas son una forma rápida y eficiente de identificar problemas comunes de accesibilidad en su sitio web. Pueden analizar el código de su sitio y resaltar problemas potenciales.

  • WAVE : Identifica problemas como texto alternativo inadecuado, contraste de color deficiente y etiquetas de formulario faltantes.
  • Ax Accessibility Checker : detecta problemas de accesibilidad y proporciona orientación sobre cómo solucionarlos.

Complementos de accesibilidad web

Si su sitio web está construido sobre un sistema de gestión de contenidos como WordPress, los complementos de accesibilidad web pueden ser un recurso valioso. Se integran perfectamente con su sitio y ofrecen comentarios en tiempo real.

Diseño de sitio web compatible con AccessiBe_ADA
  • AccessiBe : potencia el recorrido de accesibilidad de su sitio web con planes asequibles, instalación sencilla y soluciones integrales de cumplimiento.

Lea una reseña: Reseña de accessiBe: la mejor solución para accesibilidad web y cumplimiento de ADA

Auditorías Profesionales

Contratar a una empresa o consultor de accesibilidad profesional proporciona una auditoría integral de su sitio web. Estos expertos pueden identificar y resolver barreras de accesibilidad complejas.

  • Auditorías de consultores : Examen exhaustivo realizado por expertos para garantizar los más altos estándares de cumplimiento.
  • Empresas de Accesibilidad : Las empresas especializadas en accesibilidad pueden realizar auditorías en profundidad y ofrecer soluciones.

Consulte también : ¿Cómo realizar una auditoría SEO en profundidad?

Auditorías manuales

Realizar una auditoría manual implica revisar el código, el contenido y la experiencia del usuario de su sitio web desde la perspectiva de los usuarios con discapacidades. Este método es detallado pero requiere mucho tiempo.

  • Revisión de código HTML , CSS y JavaScript del sitio web para detectar problemas de accesibilidad.
  • Pruebas de experiencia del usuario : simule la navegación por el sitio con tecnologías de asistencia como lectores de pantalla para personas ciegas.

Siga las pautas WCAG para un diseño de sitios web compatible con ADA

Según las últimas Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), los estándares de accesibilidad web se reducen a cuatro principios básicos que garantizan que los sitios web sean perceptibles, operables, comprensibles y sólidos para todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades.

Ahora, procedamos a analizar estos principios básicos para descubrir cómo se traducen en acciones:

Perceptible: hágalo visible para todos 

El primer principio establece que debe presentar toda la información y los elementos de la interfaz de usuario en el sitio web de manera fácilmente perceptible para sus usuarios. En otras palabras, deberá considerar a los usuarios ciegos o con problemas de visión que utilizan software de lectura de pantalla al crear o actualizar su sitio web.

Diseño-de-sitio-web-accesible-que-compatible-con-ADA

Estos son los distintos tipos de urgencias que debemos abordar: 

  • Requisito de subtítulos: agregue subtítulos precisos y sincronizados a todos los videos en vivo mediante software o servicios profesionales. Esto mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva, asegurando que no pierdan el ritmo.
  • Necesidad de descripción de audio: acompañe el contenido pregrabado con descripciones de audio o transcripciones para ayudar a los usuarios con discapacidad visual. Proporcione un fácil acceso a estos recursos, abriendo un mundo completamente nuevo de comprensión.
  • Cumplimiento de la relación de contraste: mantenga una relación de contraste mínima de 4,5:1 para texto e imagen, excepto texto grande, logotipos o texto/imágenes incidentales. Esto mejora la legibilidad para los usuarios con discapacidades visuales o deficiencias en la visión de los colores, asegurando que cada palabra sea nítida.

Lea también : Los mejores tamaños de pantalla para diseño web: una guía para los tamaños de sitios web estándar

Operable: hágalo utilizable para todos 

Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación de su sitio web deben estar operativos. En resumen, independientemente de su discapacidad, todos los visitantes deberían poder utilizar cada parte de su sitio web. La mejor manera de cumplir con este estándar es mantener las cosas simples y deshacerse de funciones complejas.

¿Te imaginas intentar navegar por un sitio web con solo un teclado? ¿O qué pasa con aquellos con discapacidades motoras que no saben utilizar el ratón? 

Diseño-de-sitio-web-operable-que-compatible-con-ADA

Así es como se abordan estos problemas: 

  • Funcionalidad de cambio de tamaño del texto: permita a los usuarios cambiar el tamaño del texto hasta un 200% sin perder contenido o funcionalidad. Esta adaptación beneficia a personas con baja visión o preferencias de lectura específicas, asegurando que su contenido sea accesible para todos.
  • Alternativa de texto de imagen: en lugar de imágenes con principalmente texto, use CSS para darle estilo al texto. imágenes con mucho texto , dándoles el poder de personalizar su experiencia.
  • Accesibilidad del teclado: haga que todos los elementos interactivos sean accesibles y operables únicamente con un teclado para los usuarios que no pueden usar un mouse o un dispositivo señalador. ¡Nadie debería quedarse atrás!

Verifique también : Elementos de diseño espeluznantes para su sitio de WordPress este Halloween

Comprensible: ¡Déjelo claro como el día!

El tercer principio establece que todos los usuarios deben comprender todo el contenido de su sitio web, incluidos los gráficos y los medios. Y como puedes imaginar, este principio también se refiere a la estructura de tu sitio web. Por lo tanto, deberá organizar sus páginas y elementos de navegación en consecuencia.

Piénselo, ¿con qué frecuencia se ha topado con un sitio web que lo dejó rascándose la cabeza, sin saber adónde ir o qué hacer a continuación? 

Diseño de sitio web compatible con ADA comprensible

Mira esto:

  • Opciones de navegación: proporcione múltiples formas de ubicar páginas, como un mapa del sitio HTML, búsqueda del sitio y un menú de navegación consistente, a menos que la página sea parte de un proceso como el pago. ¡Nadie debería sentirse perdido en el laberinto de su sitio web!
  • Encabezados y etiquetas descriptivos: encabezados y etiquetas de encabezado claros y descriptivos para transmitir el tema o el propósito del contenido y elementos como tablas de precios o formularios. ¡La claridad es clave, amigos!
  • Sugerencias de errores de entrada: proporcione recomendaciones de formato u otras sugerencias para corregir errores de entrada en formularios, beneficiando a los usuarios con discapacidades cognitivas o de aprendizaje. Después de todo, ¡todos hemos tenido problemas con esos molestos campos de formulario en algún momento!

Otra lectura interesante : Cómo la IA revoluciona el desarrollo de WordPress

Robusto: haga que funcione perfectamente en todas partes 

El cuarto principio habla de crear contenido lo suficientemente sólido como para que diferentes usuarios puedan interpretarlo, incluidas tecnologías de asistencia como lectores de texto. Tendrá que prestar más atención a su código HTML, asegurándose de que sea compatible con las tecnologías de asistencia.

Pero seamos prácticos: ¿a quién le gusta lidiar con códigos torpes o interfaces confusas?

Diseño de sitio web compatible con ADA

En lugar de eso, intenta lograr...

  • Visibilidad del foco del teclado: haga que los indicadores del foco del teclado (por ejemplo, contornos en enlaces, campos de formulario) sean visibles para los usuarios del teclado con CSS. Porque nadie debería sentir que está jugando a un juego de adivinanzas mientras navega por su sitio.
  • Atributo de idioma: incluya un atributo de idioma para el contenido que no está en el idioma predeterminado para ayudar a los usuarios con las preferencias de idioma o los lectores de pantalla. ¡El mundo es verdaderamente un crisol de culturas y lenguas!
  • Identificación coherente de elementos: utilice identificación, etiquetado y texto alternativo para elementos con la misma función para garantizar una experiencia coherente para los usuarios de lectores de pantalla y otras personas. ¡La coherencia es clave, amigos!

Consulte también : ¿Qué es Breadcrumb? Consejos y mejores prácticas para una navegación sencilla

Flexibilidad: atender diversas necesidades y preferencias

Cuando se trata de diseño de sitios web accesibles, la flexibilidad consiste en adaptarse a las diversas necesidades y preferencias de todos los usuarios. Al incorporar funciones adaptables y de diseño responsivo , puede asegurarse de que su contenido siga siendo accesible y utilizable en una amplia gama de contextos y condiciones. He aquí cómo:

  • Ajustes de tamaño de fuente: permita a los usuarios aumentar o disminuir el tamaño de fuente para mejorar la legibilidad. Algunos usuarios pueden necesitar un texto más grande debido a problemas visuales, mientras que otros pueden preferir un texto más pequeño para escanearlo fácilmente.
  • Preferencias de combinación de colores: ofrezca combinaciones de colores , incluidos modos oscuros y de alto contraste, para adaptarse a usuarios con diferentes necesidades o preferencias visuales.
  • Métodos de entrada: habilite la compatibilidad con varios métodos de entrada más allá del teclado y el mouse estándar, como control por voz, pantallas táctiles y dispositivos de entrada alternativos como controles de interruptor para usuarios con problemas de movilidad.
  • Diseños aptos para dispositivos móviles: diseñe diseños que se ajusten automáticamente para adaptarse a pantallas más pequeñas. Esto garantiza que los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas puedan acceder a su contenido sin desplazarse ni hacer zoom excesivo.
  • Cuadrículas y diseños flexibles: utilice sistemas de cuadrículas flexibles y consultas de medios CSS para crear diseños que se adapten sin problemas a diferentes tamaños y orientaciones de pantalla.
  • Elementos escalables: asegúrese de que todos los elementos, incluidas las imágenes y los controles interactivos, se escale adecuadamente. Esto evita que los elementos se vuelvan demasiado pequeños para interactuar con ellos en pantallas táctiles o demasiado grandes y abrumadores en pantallas pequeñas.
  • Interfaces táctiles: Diseñe interfaces táctiles con botones y objetivos táctiles de tamaño adecuado. Esto garantiza que los usuarios puedan navegar e interactuar fácilmente con su sitio en dispositivos con pantalla táctil.
  • Compatibilidad entre navegadores: pruebe su diseño en varios navegadores y sistemas operativos para garantizar un rendimiento y una accesibilidad constantes. Diferentes navegadores pueden representar el contenido de manera diferente y garantizar la compatibilidad ayuda a brindar una experiencia uniforme.

Lea también : Nuevas tendencias en diseño web

Simplicidad: esfuércese por lograr un diseño claro y sin complicaciones

La simplicidad en el diseño es crucial para crear una experiencia accesible y fácil de usar. Al centrarse en diseños claros, puede asegurarse de que los usuarios puedan navegar y comprender fácilmente su contenido, lo que reduce la carga cognitiva y mejora la usabilidad. Entonces, para lograr el cumplimiento de la ADA, comience usando:

  • Estructura lógica: organice su contenido de forma lógica. Agrupe los elementos relacionados y utilice títulos y subtítulos claros (H1, H2, H3) para guiar a los usuarios a través de su sitio.
  • Espacios en blanco: utilice espacios en blanco para separar diferentes secciones y elementos. Esto ayuda a evitar que la interfaz se sienta abarrotada, lo que facilita que los usuarios se concentren en componentes individuales.
  • Patrones de diseño coherentes: mantenga la coherencia en los elementos de diseño, como botones, fuentes y colores. Los patrones consistentes ayudan a los usuarios a predecir cómo se comportarán los diferentes elementos, lo que hace que la navegación sea más intuitiva.
  • Navegación sencilla: diseñe menús de navegación que sean fáciles de entender y usar. Evite menús demasiado complejos con demasiados subniveles y asegúrese de que todas las secciones importantes sean fácilmente accesibles.

Aprenda : El arte del minimalismo en el diseño de WordPress

Diseño inclusivo: diseño para todos los usuarios potenciales

El diseño inclusivo consiste en crear productos y sitios web que sean accesibles para todos, independientemente de sus características o circunstancias individuales. Al considerar diversas habilidades y necesidades, puede asegurarse de que su diseño sea utilizable por la audiencia más amplia posible.

A continuación se muestra una tabla que resume los aspectos clave del diseño inclusivo para capacidades diversas:

Diversas habilidadesDescripción
Habilidades FísicasDiseñado para usuarios con diversas capacidades físicas, incluidos aquellos con problemas de movilidad o destreza limitada. Asegúrese de que los elementos interactivos sean accesibles a través de métodos de entrada alternativos, como control por voz o dispositivos de conmutación.
Habilidades sensorialesAtender las necesidades de los usuarios con discapacidades sensoriales, como pérdida de visión o audición. Proporcione alternativas como compatibilidad con lectores de pantalla, capacidades de conversión de texto a voz y subtítulos para contenido de video.
Habilidades cognitivasCree contenido que sea accesible para usuarios con discapacidades cognitivas o de aprendizaje. Utilice un lenguaje sencillo e instrucciones claras y divida la información en partes manejables para reducir la carga cognitiva.
Lenguaje y alfabetizaciónDiseño para usuarios con diferentes conocimientos lingüísticos y niveles de alfabetización. Ofrezca contenido en varios idiomas y utilice un lenguaje sencillo y directo para garantizar la comprensión por parte de hablantes no nativos y aquellos con menores habilidades de alfabetización.
Diversidad CulturalRespete y refleje las diferencias culturales en su diseño. Tenga en cuenta los símbolos culturales, los significados de los colores y las imágenes que pueden interpretarse de manera diferente en las distintas culturas. Asegúrese de que su contenido sea inclusivo y respetuoso de todos los orígenes culturales.
Género e IdentidadReconocer y dar cabida a la diversidad en las identidades y expresiones de género. Utilice un lenguaje inclusivo y brinde opciones para que los usuarios se identifiquen de maneras que les resulten cómodas y precisas.
Edad y diferencias generacionalesDiseño para usuarios de todo el espectro de edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores. Considere los distintos niveles de conocimiento tecnológico, agudeza visual y destreza física que pueden surgir con la edad. Asegúrese de que su diseño sea intuitivo y fácil de usar para todos los grupos de edad.
Diseño de sitios web inclusivos

Palabras finales: potencie su sitio web, capacite a todos

Haga una pausa por un momento y considere estos hechos que invitan a la reflexión:

  • 1 de cada 4 adultos en los EE. UU. tiene algún tipo de discapacidad.
  • Solo en 2022 se presentaron 2.387 demandas de accesibilidad de sitios web.

Evidentemente, seguir las guías de accesibilidad en este escenario es un paso hacia la creación de un espacio digital inclusivo donde todos puedan participar y prosperar. Recuerde, hacer que su sitio web sea accesible no es sólo una tarea única, sino un compromiso continuo. Actualizar WordPress continuamente y optimizar la velocidad de su sitio garantiza que siga siendo inclusivo y fácil de usar para todos.

En Seahawk, estamos comprometidos a liderar este viaje transformador al convertir en una cuestión de política la creación de sitios web que cumplan con la ADA para nuestra estimada clientela. Únase a nosotros para lograr un impacto positivo, porque la accesibilidad no es sólo el futuro del diseño web, ¡es lo correcto!

Preguntas frecuentes sobre el diseño de sitios web compatibles con ADA

¿Qué es el diseño web compatible con ADA?

El diseño web que cumple con la ADA se refiere a la creación de sitios web accesibles para personas con discapacidades, garantizando que puedan navegar, comprender e interactuar con el contenido. Esto implica cumplir con pautas como las Pautas de accesibilidad al contenido web (WCAG), que cubren aspectos como alternativas de texto para imágenes, navegación con teclado y texto legible.

¿Qué es la Ley ADA para sitios web?

La Ley ADA para sitios web exige que los alojamientos públicos garanticen que su contenido web sea accesible para personas con discapacidades. Aunque la ADA no menciona explícitamente los sitios web, los tribunales han interpretado que sus disposiciones incluyen la accesibilidad web, exigiendo que las empresas y organizaciones hagan que sus sitios web sean accesibles para todos los usuarios.

¿Necesito ADA en mi sitio web?

Sí, si su empresa u organización se incluye en las categorías requeridas para cumplir con la ADA, debe asegurarse de que su sitio web sea accesible. Esto se aplica a alojamientos públicos, instalaciones comerciales y cualquier entidad que proporcione bienes o servicios al público, incluido el comercio electrónico y los servicios en línea.

¿Qué es la regla del sitio web de la ADA?

La regla de cumplimiento del sitio web de la ADA se refiere a la interpretación y aplicación de la ADA para incluir la accesibilidad web. Si bien no existe una regla específica en la ADA únicamente para sitios web, los tribunales han dictaminado que los sitios web de empresas y organizaciones deben ser accesibles para cumplir con el mandato más amplio de la ADA contra la discriminación.

¿Cuáles son los niveles de cumplimiento de la ADA para los sitios web?

Los niveles de cumplimiento de la ADA para sitios web se alinean con los niveles WCAG:

  • Nivel A: Funciones básicas de accesibilidad web (nivel mínimo).
  • Nivel AA: Aborda las barreras más grandes y comunes para los usuarios discapacitados (nivel recomendado).
  • Nivel AAA: El nivel más alto y complejo de accesibilidad web (ideal pero no siempre factible para todo el contenido).

Publicaciones relacionadas

Cómo optimizar el sitio web B2B para CRO

Cómo optimizar un sitio web B2B para CRO: 8 estrategias útiles

¿Tiene un sitio web B2B y desea que sus clientes regresen por más?

Las mejores herramientas de AI-you-shor-shoul-para-para-negocio

Las mejores herramientas de IA que debe usar para su negocio

Hoy, muchos dueños de negocios se inclinan hacia la IA para mejorar su productividad y ser rápidos

Cómo obtener una URL de imagen de WordPress

Cómo obtener una URL de imagen de WordPress: Guía simple para principiantes

Alguna vez intenté tomar una URL de imagen de WordPress, pero no tuvo idea de dónde encontrar

Comience con Seahawk

Regístrese en nuestra aplicación para ver nuestros precios y obtener descuentos.