En el siempre cambiante mundo del desarrollo de WordPress , elegir el creador de páginas adecuado es una decisión crítica que puede impactar significativamente tanto en la experiencia del usuario como en la estética general de su sitio. Entre las muchas opciones disponibles, compararemos los dos contendientes más populares e influyentes para 2024: Gutenberg vs. Elementor. Cada uno ofrece características y capacidades únicas, que satisfacen las diferentes necesidades y preferencias de la comunidad de desarrollo web.
En esta comparación en profundidad de Gutenberg y Elementor, exploraremos los entresijos de Gutenberg y Elementor, evaluándolos a través de varias métricas, como facilidad de uso, capacidades, flexibilidad de diseño y más. Nuestro objetivo es proporcionar una descripción general clara y completa que le ayude a determinar qué creador de páginas se adapta mejor a sus proyectos de WordPress en 2024.
Ya sea que sea un principiante que se embarca en su primer proyecto de sitio web o un desarrollador experimentado que busca funciones avanzadas y opciones de personalización, este artículo le servirá como una guía valiosa que le ayudará a tomar una decisión informada entre estos dos creadores de páginas líderes. Sumerjámonos en el mundo de Gutenberg y Elementor y descubramos cuál es el rey supremo para sus necesidades y aspiraciones específicas en el desarrollo de sitios web.
Gutenberg frente a Elementor: descripción general rápida
Gutenberg , perfectamente integrado en el núcleo de WordPress, revoluciona la creación de contenidos con su intuitivo sistema de edición basado en bloques. Este editor integrado simplifica la creación y personalización de diseños de contenido, lo que lo convierte en la opción preferida para muchos usuarios que prefieren una solución sencilla y nativa de WordPress.

Elementor, por otro lado, es un complemento versátil de creación de páginas de terceros reconocido por su interfaz fácil de usar de arrastrar y soltar y sus completas funcionalidades de diseño. Permite a los usuarios crear sitios web visualmente impresionantes y altamente personalizados sin escribir una sola línea de código.

Saber : Los 20 mejores temas de WordPress de Elementor SaaS para 2024
Gutenberg vs. Elementor: capacidades de características
Gutenberg y Elementor se destacan como creadores de páginas de WordPress con sus características y capacidades distintas, que atienden diferentes aspectos de diseño y creación de sitios web. He aquí un vistazo más de cerca a lo que ofrece cada uno:
Características de Gutenberg
- Edición basada en bloques: Gutenberg revoluciona la creación de contenidos con su sistema de edición basado en bloques. Este enfoque simplifica la manipulación de elementos individuales, lo que facilita a los usuarios la creación y el diseño de sus diseños de contenido.
- Interfaz intuitiva de arrastrar y soltar: los usuarios se benefician de un mecanismo de arrastrar y soltar fácil de usar, que les permite agregar y reorganizar elementos de contenido sin esfuerzo, mejorando la experiencia del usuario.
- Integración de diversos medios: Gutenberg no se limita al texto; admite varios tipos de medios, incluidas imágenes y vídeos, lo que permite la creación de páginas web ricas en multimedia.
- Patrones y plantillas de bloques prediseñados: plantillas y patrones de bloques prediseñados . Estos recursos agilizan el proceso de creación de diseños estructurados y visualmente atractivos.
- Modernización de las tendencias de creación de sitios web: manteniéndose alineado con las prácticas contemporáneas de creación de sitios web, Gutenberg se actualiza continuamente para proporcionar un entorno de edición dinámico y fácil de usar que se mantiene al día con las últimas tendencias.
Características de Elementor
- Interfaz de arrastrar y soltar: Elementor es conocido por su interfaz intuitiva, que simplifica el proceso de diseño web y permite a los usuarios diseñar y organizar elementos de la página fácilmente.
- Amplias capacidades de diseño: Elementor va más allá de la edición básica para ofrecer capacidades de diseño avanzadas. Esta característica permite a los usuarios crear diseños complejos y personalizar estilos sin experiencia en codificación.
- Rica biblioteca de widgets: la extensa biblioteca de Elementor ofrece una amplia gama de elementos, mejorando tanto la funcionalidad como la estética de los sitios web.
- Plantillas prediseñadas: con una amplia colección de plantillas prediseñadas, Elementor permite a los usuarios comenzar sus proyectos con diseños profesionales listos para usar, lo que acelera significativamente el proceso de diseño del sitio web .
- Comunidad y complementos: Respaldado por una comunidad activa, Elementor admite un ecosistema en crecimiento de complementos de terceros. Esta amplia red garantiza que los usuarios puedan acceder a herramientas adaptadas a las necesidades de su sitio web.
¿Está buscando un desarrollo experto de WordPress personalizado?
Contáctenos ya que nos especializamos en la creación de sitios web de WordPress personalizados y compatibles con SEO que son a la vez impresionantes y funcionales.
Gutenberg vs. Elementor: diseño y experiencia de usuario
Varios aspectos vitales entran en juego al evaluar el diseño y la experiencia del usuario en el contexto de Elementor versus Gutenberg. Ambas herramientas ofrecen distintas experiencias adaptadas a diferentes usuarios, con sus fortalezas y debilidades.
Gutenberg: diseño y experiencia de usuario
- Integración nativa: como parte integral de WordPress, Gutenberg se beneficia de una integración perfecta, lo que conduce a un rendimiento más rápido. Esta integración nativa es una ventaja significativa para los usuarios que prefieren un entorno de WordPress consistente y unificado.
- Edición WYSIWYG: Gutenberg funciona como un editor de "lo que ves es lo que obtienes", lo que significa que la experiencia de edición refleja fielmente el resultado final. Esta característica es particularmente beneficiosa para principiantes o no diseñadores, ya que permite la creación de páginas intuitiva con arrastrar y soltar sin sorpresas en el producto final.
- Avisos fáciles de usar: la interfaz de Gutenberg está diseñada para ser accesible, con avisos y guías que ayudan a los usuarios a comprender los siguientes pasos. Este aspecto lo hace increíblemente fácil de usar para los principiantes que crean un sitio web por primera vez.
Leer : Los mejores creadores de páginas de WordPress
Elementor: diseño y experiencia de usuario

- Generador avanzado de arrastrar y soltar: el editor de arrastrar y soltar de Elementor es conocido por su fluidez y velocidad, lo que permite la creación sencilla de sitios web visualmente atractivos. Su interfaz, aunque sencilla, ofrece capacidades más avanzadas que Gutenberg.
- Curva de aprendizaje: la interfaz de Elementor, separada del entorno estándar de WordPress, requiere que los usuarios se familiaricen con un sistema diferente. Este aspecto se traduce en una ligera curva de aprendizaje, especialmente para aquellos acostumbrados a la interfaz de usuario tradicional de WordPress.
- Vista previa visual: una ventaja significativa de Elementor es su función de vista previa visual, que permite a los diseñadores ver cómo se verá su sitio web a medida que lo crean. Esta característica es útil para garantizar la precisión del diseño y el atractivo estético.
Encontrar : ¿Cómo configurar un entorno de desarrollo de WordPress?
¿Busca servicios de diseño web de WordPress?
Conéctese con nosotros para obtener los mejores servicios de diseño web de WordPress para crear una presencia en línea personalizada.
Gutenberg vs. Elementor: Facilidad de uso
Al comparar la facilidad de uso entre Gutenberg y Elementor, cada herramienta presenta su enfoque y fortalezas únicos.
Facilidad de uso: Gutenberg
Gutenberg ofrece un sencillo editor de arrastrar y soltar basado en bloques integrado perfectamente en WordPress. Su simplicidad y experiencia nativa de WordPress lo hacen muy fácil de usar, especialmente para aquellos acostumbrados a la plataforma WordPress.
Facilidad de uso: Elementor
Elementor presenta una interfaz avanzada de arrastrar y soltar con una amplia gama de opciones de personalización. Si bien es fácil de usar, introduce una nueva interfaz para WordPress , que requiere una ligera curva de aprendizaje, particularmente para los usuarios más familiarizados con la interfaz de usuario estándar de WordPress.
Relacionado : Cómo arreglar el panel de widgets que no se carga en Elementor
Gutenberg vs. Elementor: Compatibilidad con WordPress
complemento versátil de terceros . Ambas herramientas están diseñadas para mejorar la experiencia de WordPress, aunque de distintas maneras.
Compatibilidad con WordPress: Gutenberg
Gutenberg es intrínsecamente compatible con WordPress, ya que es una parte integral del núcleo de WordPress. Esta integración intrínseca garantiza que funcione a la perfección con todos los aspectos de WordPress, incluidos los temas y complementos. Al ser un componente nativo, Gutenberg se actualiza junto con WordPress, manteniendo una compatibilidad y funcionalidad consistentes.
Compatibilidad con WordPress: Elementor
Elementor está diseñado para ser compatible con la mayoría de los temas de WordPress y se ejecuta eficazmente en la versión 5.9 o superior de WordPress y en PHP 7.4 o superior. Si bien generalmente funciona bien con WordPress, es un complemento de terceros y puede haber problemas de compatibilidad ocasionales con temas o complementos específicos. Los usuarios que ejecutan versiones anteriores de WordPress o PHP pueden enfrentar desafíos de compatibilidad, junto con posibles riesgos y errores de seguridad.
Saber : ¿Cómo actualizar las versiones PHP de WordPress?
Gutenberg frente a Elementor: soporte
Ambas plataformas ofrecen ventajas únicas al evaluar Gutenberg y Elementor en términos de soporte. ¡Veámoslos!
Soporte Gutenberg
Como parte integral de WordPress, el soporte para Gutenberg está ampliamente disponible a través de la extensa comunidad de WordPress, incluidos foros, documentación oficial y numerosos sitios web y blogs centrados en WordPress. Las actualizaciones y mejoras periódicas de WordPress complementan este soporte impulsado por la comunidad.
Soporte de Elementor
Elementor brinda soporte sólido a través de varios canales, incluido un equipo de soporte dedicado para usuarios premium, documentación extensa, tutoriales y una gran comunidad de usuarios. El soporte de Elementor se extiende a sus versiones gratuita y premium, y los usuarios premium acceden a una asistencia más personalizada.
Leer: Las mejores plantillas de páginas de destino de Elementor
Gutenberg versus Elementor: precios
En el contexto de los precios de Gutenberg y Elementor, las dos plataformas ofrecen diferentes modelos que se adaptan a diferentes necesidades y escalas de proyectos de desarrollo web.
Precios de Gutenberg
Gutenberg es una parte integral del núcleo de WordPress y es completamente gratuito. Es de código abierto y no requiere complementos ni licencias adicionales para funcionar. Esto convierte a Gutenberg en una opción económica y accesible para usuarios de todos los niveles, desde blogueros individuales hasta empresas más grandes.
Precios de Elementor

Elementor ofrece tanto una versión gratuita como varios planes pagos. La versión gratuita, aunque funcional, viene con funciones limitadas. Para capacidades ampliadas, Elementor ofrece cuatro planes pagos diferentes:
- Plan Essential: Precio de $59 por año, adecuado para un solo sitio web.
- Plan Experto: Cuesta $199 al año y cubre hasta 25 sitios web, ideal para desarrolladores independientes o agencias pequeñas.
- Plan Studio: a $399 por año, este plan permite crear hasta 100 sitios web, dirigidos a agencias o empresas más grandes.
- Plan de agencia: el plan más completo, con un precio de $999 por año, es adecuado para grandes agencias o empresas de desarrollo web y ofrece soporte para hasta 1000 sitios web.
Lea también: Divi vs. Elementor: comparación completa
Resumen: ¿Cuál elegir?
Gutenberg y Elementor ofrecen distintas ventajas y satisfacen diferentes necesidades de los usuarios dentro del ecosistema de WordPress.
Gutenberg es una excelente opción para aquellos que prefieren una experiencia nativa y sencilla de WordPress. Su editor basado en bloques es fácil de usar y está perfectamente integrado, lo que lo hace ideal para sitios simples a moderadamente complejos. Gutenberg es especialmente adecuado para usuarios que priorizan la facilidad de uso y buscan una solución rentable, ya que es gratuito y forma parte del núcleo de WordPress.
Elementor , por otro lado, brilla por sus amplias opciones de personalización y flexibilidad de diseño. Con su avanzada interfaz de arrastrar y soltar, Elementor es una poderosa herramienta para crear sitios web más complejos y visualmente atractivos. Si bien tiene una ligera curva de aprendizaje y viene en versiones gratuitas y de pago, Elementor es ideal para usuarios que necesitan una gama más amplia de opciones de diseño y están dispuestos a invertir en una experiencia de creación de páginas más sólida.
En última instancia, la elección entre Gutenberg y Elementor dependerá de las necesidades de su sitio web, sus preferencias de diseño, su nivel de comodidad técnica y su presupuesto. Gutenberg es ideal para usuarios que buscan simplicidad e integración con el núcleo de WordPress, mientras que Elementor es mejor para aquellos que requieren capacidades de diseño avanzadas y opciones de personalización.
Preguntas frecuentes
¿Es necesario Gutenberg si uso Elementor?
No, no es necesario. Si bien puedes usar ambos para diferentes páginas, la amplia gama de funciones y plantillas de Elementor suele ser suficiente para la mayoría de las necesidades de diseño.
¿Existen mejores opciones que Elementor para el diseño de sitios?
Esto depende de su experiencia y necesidades de diseño. Para el diseño básico, Gutenberg es sencillo y eficaz. Divi es una alternativa notable para necesidades más complejas. Su elección debe alinearse con su nivel de comodidad y sus requisitos de diseño.
¿En qué se diferencian los editores de bloques de los creadores de páginas?
Los editores de bloques como Gutenberg se centran en agregar y organizar bloques de contenido dentro de un diseño, lo cual es ideal para una estructuración sencilla de la página. Los creadores de páginas como Elementor ofrecen capacidades de diseño más complejas, lo que permite la creación de páginas detalladas y el diseño de plantillas para todo el sitio.
¿Qué es mejor: Elementor o Gutenberg?
La elección depende de tus necesidades. Gutenberg es fácil de usar y está integrado en WordPress, lo que lo hace ideal para principiantes o sitios sencillos. Elementor ofrece una mayor flexibilidad de diseño y es adecuado para usuarios que buscan un control más creativo.