Si es propietario de un sitio web de WordPress , es importante establecer comunicación con una audiencia global. Es por eso que necesita crear sitios de WordPress multilingües dirigidos a clientes internacionales. Si dirige un negocio o comparte información valiosa, llegar a una audiencia global significa conectarse con personas en su propio idioma.
Aquí está su guía para configurar y administrar un sitio web multilingüe de WordPress para que su contenido pueda resonar en una audiencia diversa. También profundizaremos en por qué tener un sitio de WordPress multilingüe es clave para expandir su presencia en línea con el desarrollo de WordPress .
Entonces, comencemos.
Contenido
PalancaComprender los sitios web multilingües

Comencemos por comprender qué es un sitio web multilingüe y por qué podría necesitarlo para clientes internacionales. Un sitio web multilingüe representa su contenido en varios idiomas, lo que le ayuda a llegar a audiencias en todo el mundo. Puede traducir su sitio web manualmente o con la ayuda de un complemento para facilitar el proceso.
Ahora, a medida que su sitio web crece, naturalmente, llegar a una audiencia más amplia se vuelve esencial. Depender de un solo grupo demográfico puede limitar su potencial, entonces, ¿por qué no hacer que su contenido sea accesible en otros idiomas?
Ofrecer información en el idioma local de su audiencia mejora su experiencia y le brinda una ventaja competitiva. Adaptar el contenido a diferentes culturas y regiones muestra respeto y comprensión, lo que genera confianza y fortalece su marca. Además, desde una perspectiva de SEO una clasificación más alta en los motores de búsqueda en múltiples regiones.
Abra sus alas y amplíe su alcance con un sitio web multilingüe
Conéctese con nuestros expertos desarrolladores de WordPress para conectarse con clientes de todo el mundo.
¿Por qué crear un sitio multilingüe es una decisión inteligente para su empresa?

Bien, ahora analicemos los beneficios de crear sitios de WordPress multilingües para clientes internacionales. La creación de un sitio web multilingüe conlleva grandes beneficios para su empresa, que incluyen:
1. Tráfico mejorado del sitio
Un sitio multilingüe ayuda a los motores de búsqueda a conectar el contenido específico de su idioma con personas que hablan esos idiomas. Al ofrecer creación de contenido en varios idiomas, atrae visitantes de todo el mundo y muestra a los motores de búsqueda que su contenido es valioso. Este aumento en la calidad puede generar clasificaciones de búsqueda más altas y, en última instancia, generar más ventas en su sitio.
Lectura interesante: La importancia de los enlaces recíprocos en la optimización de motores de búsqueda
2. Aumento de las ventas
Es mucho más probable que las personas interactúen con sitios que puedan comprender y compren en ellos. Al hacer que su sitio web sea accesible en diferentes idiomas, está abriendo su marca a clientes que no hablan inglés, permitiéndoles explorar sus productos y servicios en su idioma nativo.
Las herramientas para la generación de leads multilingües y el marketing por correo electrónico facilitan la conexión con estos nuevos clientes, ayudándole a compartir ofertas específicas en su idioma preferido e impulsando sus ventas.
Échale un vistazo: Las mejores agencias de SEO de WordPress para mejorar la clasificación de tu sitio web
3. Ventaja competitiva
Si bien muchas empresas trabajan para destacarse mediante mejoras de productos o servicios, traducir su sitio web es una forma estratégica de expandirse a mercados que los competidores pueden pasar por alto. Un sitio multilingüe le permite llegar a nuevos clientes y mostrar su marca en regiones a las que su competencia quizás no se dirige.
4. Mayor confianza en la marca
Las investigaciones muestran que el 42% de los compradores en línea prefieren realizar compras en su propio idioma y, a menudo, desconfían de los sitios con errores de traducción. Al ofrecer una experiencia multilingüe de alta calidad, genera familiaridad y confianza, lo que ayuda a que su marca se sienta más accesible y confiable para los nuevos clientes. ¡Estos beneficios pueden tener un impacto poderoso en el desempeño de su marca en los mercados globales!
5. Mejor experiencia de usuario
Cuando los visitantes pueden navegar fácilmente por su sitio en su idioma preferido, se crea una experiencia agradable y fluida. Esto puede reducir las tasas de rebote y animar a los usuarios a explorar más sus ofertas. Proporcionar contenido que parezca nativo para cada audiencia demuestra que estás interesado en satisfacer sus necesidades, lo que puede fortalecer la lealtad y mejorar la participación general.
Cómo crear sitios de WordPress multilingües manualmente

Si bien existen varios complementos con los que puedes crear un sitio web multilingüe de WordPress en poco tiempo, también puedes hacerlo manualmente. ¿Por qué? Debe conocer los conceptos básicos de la creación de un sitio web multilingüe para utilizarlo de forma eficaz.
Configurar un multisitio de WordPress
Entonces, para comenzar a crear un sitio de WordPress multilingüe, primero debe configurarlo. En lugar de mezclar todas las traducciones en un sitio, una multisitio de WordPress le permite crear sitios separados para cada idioma.
- Para comenzar, active Multisitio en su instalación de WordPress y diríjase a Administrador de red → Panel de control . Seleccione Sitios en la barra lateral y haga clic en Crear un sitio nuevo . Este nuevo subsitio estará dedicado a un idioma específico.
- Complete los detalles de este sitio y, para mantener todo organizado, considere usar un código de idioma en la URL, como "de" para alemán.
- Una vez que haya ingresado todo, haga clic en Agregar sitio . Verá el nuevo sitio listado en Sitios . ¡Repita estos pasos para cada idioma adicional que desee agregar!
Relacionado: Comprender y resolver problemas de sitios múltiples de WordPress
Agregue contenido a sus sitios traducidos
Una vez que haya configurado sus subsitios, es hora de comenzar a agregar versiones traducidas de su contenido.
Comience actualizando el idioma de front-end y back-end para cada subsitio.
- Vaya a Configuración → Configuración de red en su panel. La mayoría de los temas de WordPress están listos para uso multilingüe, así que verifique si su tema admite el idioma visitando su página de WordPress y seleccionando Traducir nombre_tema en la barra lateral para ver los idiomas disponibles.
- En Configuración de idioma , busque el Idioma predeterminado y elija el nuevo idioma en el menú desplegable, luego presione Guardar cambios. Si el tema y los complementos admiten ese idioma, WordPress descargará automáticamente el archivo de idioma correcto para el subsitio.
- Si no está utilizando una herramienta multilingüe, deberá crear contenido y páginas manualmente. Si bien herramientas como Google Translate pueden ayudar con la traducción inicial, deberás copiar y ajustar el texto manualmente para garantizar la precisión y el contexto.
Agregue enlaces a sus sitios traducidos
Ahora, ¡facilitemos a los visitantes el cambio de idioma! Una forma sencilla es agregar enlaces personalizados a cada sitio traducido en su página de inicio principal.
- Dirígete al panel de control de tu sitio principal, luego ve a Apariencia → Menús. En Agregar elementos de menú, seleccione Enlaces personalizados. Aquí, agregue la URL de su subsitio y establezca una etiqueta clara para el enlace, como "Deutsch" para una versión en alemán.
- Una vez hecho esto, haga clic en Agregar al menú. De esta manera, los visitantes pueden navegar fácilmente entre idiomas directamente desde su página de inicio.
Complementos para crear sitios multilingües de WordPress para clientes internacionales
Los sitios web multilingües de WordPress tienen un proceso de desarrollo bastante complejo porque traducir muchas páginas web en diferentes idiomas puede resultar abrumador si se hace manualmente. Es por eso que tenemos muchos complementos multilingües para hacer que este proceso sea más rápido y sencillo.
A continuación se muestran dos complementos principales que lo ayudarán a crear sitios web multilingües con facilidad.
Weglot

Weglot es un complemento de traducción popular en el que confían especialmente las de comercio electrónico y SaaS . Detecta y traduce rápidamente todo el contenido de su sitio web al idioma elegido, brindándole un panel único donde puede editar las traducciones según sea necesario. Además, genera una URL única para cada idioma, lo que ayuda a los motores de búsqueda a guiar a los visitantes a la versión más relevante de su sitio.
WPML

WPML facilita la creación de un sitio multilingüe, ¡siempre que tenga las herramientas adecuadas! Su Traducir todo le permite traducir automáticamente todo su sitio en solo minutos. Si prefiere tener más control, puede elegir entre 65 idiomas preconfigurados y cambiar al modo Traducir algunos
Esta opción le permite traducir contenido manualmente, asignar tareas específicas a traductores individuales o trabajar con agencias de traducción profesionales. Al colaborar con sus autores, WPML también garantiza la compatibilidad con temas y complementos, por lo que no tienes que preocuparte por problemas de integración.
Leer: ¿Cómo agregar preguntas frecuentes a su tienda WooCommerce?
Cómo crear un sitio de WordPress multilingüe usando un complemento
Bien, hemos visto el proceso manual de creación de un sitio web multilingüe de WordPress y la lista de complementos para realizar el proceso antes.
Ahora, veamos cómo puedes hacer esto con un complemento. Puede elegir cualquier complemento de su elección para comenzar con el proceso. Aquí, usaremos Weglot para ayudarlo a comprender el proceso de configuración con un complemento.
Configurar el complemento
Comience configurando con complementos y regístrese para obtener una cuenta en su sitio. Una vez que haya confirmado su correo electrónico, utilice el enlace enviado para acceder al asistente de configuración.
Siga estos pasos:
- Agregue un nombre de proyecto y elija la plataforma de su sitio web. Para WordPress , selecciónelo en el Tecnología del sitio web y presione Siguiente .
- Luego, Weglot proporcionará una clave API Instale y active el complemento Weglot en su panel de WordPress, luego diríjase al Weglot .
- Ingrese su clave API, seleccione el idioma predeterminado de su sitio web y elija los idiomas de destino. Haga clic en Guardar cambios para activar el selector de idiomas en su sitio, permitiendo a los visitantes ver el contenido traducido con un simple clic.
También sepa: Cómo integrar API de terceros en WordPress
Personalizar la configuración del complemento
En su panel de WordPress, encontrará opciones para ajustar la configuración de Weglot, como la apariencia y la ubicación del selector de idioma, los íconos de banderas y las etiquetas de idioma. Por ejemplo, puede mostrar opciones de idioma con íconos de banderas circulares y obtener una vista previa de sus opciones con la Vista previa del botón . CSS personalizado para diseñar el botón como desee.
En Posición del botón de idioma , controle dónde aparece el conmutador en su sitio: utilice el Apariencia , los códigos cortos o el Editor visual del conmutador para su ubicación. También puede habilitar funciones como Redirección automática , que dirige a los usuarios a la versión localizada del sitio según el idioma de su navegador. Asegúrese de guardar los cambios cuando haya terminado.
También sepa: ¿Cómo agregar los mejores efectos de animación de sitios web a WordPress con complementos y CSS personalizado?
Traducir contenido del sitio web
Weglot utiliza traducción automática avanzada y le permite editar las traducciones manualmente. Para comenzar, vaya al Weglot en su panel de WordPress y seleccione Editar mis traducciones .
Esto abre el editor de traducción de Weglot, donde puede administrar traducciones de palabras y frases específicas. De forma predeterminada, verás todo el texto traducido automáticamente. Para realizar cambios, coloque el cursor sobre una entrada, seleccione Ver detalles y edítelo en Vista con estilo o Vista HTML sin formato para obtener más control de formato.
Saber: Cómo traducir con IA su sitio web de WordPress
Habilitar funciones de traducción adicionales
Weglot proporciona herramientas avanzadas para perfeccionar las traducciones, como la Glosario , que garantiza que palabras o frases específicas permanezcan en su idioma original. Si las traducciones automáticas no dan en el blanco, también puede solicitar traducciones profesionales a través de su cuenta Weglot, desde 0,13 € por palabra.
Nota : El plan gratuito de Weglot incluye suficientes funciones para que su sitio sea accesible en todo el mundo. Actualizar a un plan premium (de 15 € a 699 €/mes) desbloquea aún más opciones, incluida la colaboración en equipo, idiomas personalizados y tono de voz ajustable.
Las mejores prácticas pueden mejorar su sitio web multilingüe
Nuestros servicios de desarrollo de WordPress pueden ayudar a construir y mantener un sitio web multilingüe funcional.
Algunas prácticas recomendadas para sitios web multilingües

Crear un sitio WordPress multilingüe es fácil, pero mantenerlo es otra cosa. Traducir su sitio web por sí solo no es suficiente; También debe localizar el contenido y tratar de mejorar su clasificación en los motores de búsqueda.
Veamos algunos trucos y consejos para mejorar su sitio web multilingüe de WordPress.
1. Utilice URL dedicadas
Al crear páginas multilingües, es mejor tener URL para cada idioma en lugar de depender de las cookies o la configuración del navegador para cambiar de idioma. Google recomienda URL dedicadas, ya que facilitan a los motores de búsqueda comprender e indexar las versiones en diferentes idiomas. Al agregar hreflang a estas páginas, ayuda a Google a dirigir a la audiencia adecuada a la versión correcta, haciendo que los visitantes internacionales se sientan priorizados y respetados.
2. Tener en cuenta las diferencias culturales
No todas las palabras o frases se traducen sin problemas entre idiomas, especialmente cuando se trata de modismos o jerga regional. Para evitar malas interpretaciones, preste mucha atención al contexto cultural de su contenido. Esto significa revisar cuidadosamente frases e imágenes para garantizar que sean apropiadas y relevantes para cada audiencia. Pequeños ajustes basados en matices culturales demuestran que comprende y respeta la singularidad de cada audiencia.
3. Localizar imágenes y gráficos
Las imágenes y los íconos pueden tener diferentes significados según las culturas, así que considere crear imágenes específicas para cada región. Por ejemplo, ciertos colores y símbolos tienen interpretaciones culturales variadas. Adaptar las imágenes para alinearlas con las preferencias locales y las asociaciones culturales puede fortalecer la participación y hacer que su contenido se sienta más auténtico.
4. Mantenga la coherencia en estilo y tono
Si bien las traducciones deben adaptarse a los dialectos locales, la voz central de la marca debe permanecer coherente en todos los idiomas. Esto mantiene intacta la identidad de su marca y al mismo tiempo deja espacio para adaptaciones sutiles del lenguaje para conectarse personalmente con cada audiencia. La coherencia en el tono genera confianza y ayuda a los usuarios a sentirse cómodos navegando por las versiones en diferentes idiomas de su sitio.
5. Pruebe la configuración y la experiencia del idioma
Una experiencia fácil de usar es esencial para un sitio web multilingüe. Pruebe periódicamente cada versión de idioma, centrándose en la navegación, la claridad del contenido y la velocidad de carga. Las pruebas de usuario en cada región pueden revelar áreas de mejora y garantizar que su contenido resuene con la audiencia prevista.
Conozca: ¿Cuáles son las mejores prácticas de SEO local?
Conclusión
Crear un sitio de WordPress multilingüe es una forma inteligente de ampliar su alcance global y atraer a una audiencia más amplia. Al seleccionar el complemento adecuado, seguir las mejores prácticas y realizar pruebas exhaustivas, puede crear una experiencia multilingüe fluida e impactante.
Si está buscando ayuda profesional para configurar u optimizar su sitio WordPress multilingüe, no dude en conectarse con el equipo de Seahawk para obtener orientación y soporte experto.